TALLER DE ESCULTURA. MÓDULO 2. ESCULTURA ORGÁNICA: EL BIOMORFISMO
Fecha: hasta
Horario: Jueves de 17:00 a 20:00 h
Precio: Pago único sin bonificación 85 euros
ATENCIÓN: Es importante que consulte las normas de inscripción porque puede verse afectado
Taller impartido por Natividad Serrano Jiménez. Artista multidisciplinar que trabaja la escultura, pintura, fotografía, collage y arte digital. Grado en diseño industrial, técnico en diseño gráfico y formadora ocupacional. Imparte clases en la Universidad Popular en diferentes proyectos de artes aplicadas desde 2008.
El punto de partida de la fuerza escultórica orgánica son las formas de la naturaleza. En este curso descubriremos desde la figuración a la abstracción como nos influye el lenguaje estético de la naturaleza: su crecimiento. su movimiento, guijarros, rocas, huesos, árboles, semillas, formas modeladas por la erosión, el agua y el viento.
Modelaremos y esculpiremos en diferentes materiales desarrollando todo un lenguaje artístico enraizado con la naturaleza, desde las esculturas de fertilidad paleolíticas o venus hasta el biomorfismo de Bárbara Hepworth, Henry Moore, Jean Arp o Isamu Noguchi para crear como decían los escultores biomórficos esculturales que son paisajes y paisajes que son cuerpos.
El objetivo del curso será crear al menos una o dos obras orgánicas aprendiendo a utilizar las técnicas y el vocabulario apropiado de esta disciplina escultórica.
HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Los materiales y herramientas básicos están incluidos en el precio del taller, el material empleado será gres refractario de alta temperatura (12 kg por alumno) y herramientas básicas de modelado y vaciado sin detrimento de que el alumno pueda traer sus propias herramientas de carácter personal.
Los materiales auxiliares para la realización de armazones o sostenes serán aportados puntualmente por el taller (periódicos, tablas de base...) y por el alumno cuando sean materiales más específicos que particularmente necesite (alambre, cinta de embalaje...). Los trabajos realizados en el taller, 1 ó 2 por alumno según el tamaño de la obra, se cocerán en el horno del taller.
Lugar: Universidad Popular. Centro Cultural "Ramón Alonso Luzzy".
C/ Jacinto Benavente 7.
* Las tarifas por matrícula y/o mensualidad así como bonificaciones por prestación de servicios en la Universidad Popular serán los aprobados en pleno municipal del Ayuntamiento de Cartagena, pudiendo sufrir alguna modificación en el transcurso del año.
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento.
Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK